Skip navigation
ban-conocenos2

¿Qué es y cómo surge?

Xonotli es una empresa de participación estatal mayoritaria bajo la figura de sociedad anónima de capital variable, S.A. DE C.V. De operación público privada, que concentra el conocimiento e innovación tecnológica aplicados al sector agrícola para incrementar la productividad de los pequeños y medianos productores y generar valor agregado en la producción de los cereales básicos y otros ámbitos del sector agrícola.

¿Dónde está ubicado?

El Parque Agro tecnológico Xonotli se encuentra ubicado en un polígono de 974.57 hectáreas, enclavadas en los limítrofes de los municipios de Salamanca, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán.

Capacitación: La semilla del campo guanajuatense

Bajo el liderazgo de la actual administración estatal, se decidió apostarle a una empresa que impulse el conocimiento de la agroindustria capacitando a productores y alumnos de instituciones educativas en varios tipos de cursos, con el fin de ser la punta de lanza del desarrollo, aplicación y transmisión del conocimiento, así como detonador de la atracción de inversiones al campo en Guanajuato.

¿Cómo surge?

Surge de la visión del Consejo Consultivo del IPLANEG y se ve materializado con la constitución de la empresa en el Acuerdo Gubernativo No 182 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato con fecha 3 de Octubre del 2011. Nace con los objetivos de orientar las acciones de los sectores educativo y productivo, para generar proyectos de carácter tecnológico e implementar el Modelo Mexicano de Educación Dual así como vincularlo a un desarrollo integral con los pequeños y medianos productores, empresas e instituciones del sector agroalimentario e implementar y demostrar las mejores tecnologías para una mayor productividad y competitividad del sector agrícola.

Un proyecto diseñado para la colaboración

Este proyecto agroindustrial está diseñado para alojar empresas comerciales y de servicios complementarios a las actividades agrícolas y de manufactura que se están estableciendo en el parque. Así como para tener convenios con diferentes dependencias dedicadas a la agroindustria, todo con una vocación hacia la educación y la sociedad guanajuatense dedicada a este tipo de actividades.

Objetivos

Objetivos Sociales

Ampliar las oportunidades de desarrollo para los jóvenes y especialmente para los grupos marginados y en condición de vulnerabilidad. Incrementar los niveles de bienestar y la calidad de vida de las personas. Fomentar la participación colectiva en actividades productivas locales de acuerdo con la vocación y cultura que redunden en una mejora del ingreso de las personas.

Objetivos Educativos

Fortalecer la participación social en los procesos educativos, con una perspectiva de corresponsabilidad por los resultados. Establecer redes de vinculación entre los centros de investigación, instituciones educativas y sector empresarial para la educación y fomento de vocaciones científicas.

Objetivos Económicos

Aportar recursos para proyectos productivos que impulsen el crecimiento de las regiones. Definir mecanismos para vincular a los pequeños productores con los mercados. Apoyar la profesionalización de los microempresarios a través de la asesoría y capacitación. Fortalecer la estructura estatal para promover la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, orientados a satisfacer las vocaciones económicas del estado.

Áreas y zonas de influencia

El Parque Agro tecnológico Xonotli está formado por las siguientes áreas:

  • Zona educativa
  • Comercialización
  • Centro de servicios
  • Agroindustrial
  • Agricultura orgánica
  • Agricultura tecnificada
  • Parcelas demostrativas
  • Tanques de agua

Zonas de influencia

La influencia inmediata del Parque Agro Tecnológico Xonotli está demarcada por los municipios deJuventino Rosas, Salamanca y Villagrán.

Sin embargo su influencia en el tema educativo es de carácter estatal, comprendiendo las regiones del bajío, la región de la sierra central y la región de los valles abajeños, teniendo colaboración con instituciones educativas tanto de nivel superior, como de nivel medio superior.

Síguenos en Facebook